Bienvenidas y bienvenidos

Yolocamba-Solidaridad parte de la idea de ciudadanía global para trasladar y generar espacios de actuación en el territorio que se constituye como gran ámbito de decisión y concreción de las relaciones de ciudadanía.

De esta manera pretendemos mostrar los efectos de la globalización en diferentes entornos, Castilla la Mancha y El Salvador, para tratar luego de desarrollar unas actuaciones de ámbito locales.

lunes, 31 de enero de 2011

Acciones positivas

Hola chicos y chicas
Saludos

Al debatir la pregunta que nos han hecho, concluimos que desde la infancia nuestras familias junto al entorno social nos interiorizan el machismo como parte de nuestras vidas, generándose de esta manera actos discriminatorios hacia las mujeres. Por ello consideramos que una acción positiva que podemos realizar como jóvenes, es impartir en diferentes centros educativos dentro de las escuelas de padres y madres de familia, talleres o charlas de sensibilización sobre el tema de género, de esta manera podremos concientizar a nuestras familias sobre la importancia de crear una sociedad igualitaria para hombres y mujeres, y contribuiríamos a que no se sigan reproduciendo pensamientos, actitudes y comportamientos que alientan a la desigualdad.


miércoles, 19 de enero de 2011

Acciones positivas

Las acciones positivas son estrategias destinadas a establecer la igualdad de oportunidades por medio de medidas que permitan contrastar o corregir aquellas discriminaciones que son el resultado de prácticas o sistemas sociales. Esto es tomar partido en favor degarantizar que mujeres y hombres puedan acceder y participar en las diferentes esferas (económica, política, participación social, de toma de decisiones) y actividades (educación, formación, empleo) sobre bases de igualdad.
con todo esto, ¿que acción concreta se os ocurre para aplicar en vuestro entorno?

martes, 4 de enero de 2011

Saludos

Hola a todos y todas en la UFIL

Reciban nuestros saludos.

Nos agrada conocer un poco más sobre ustedes y que quieran continuar con la comunicación, nos parecen interesantes los oficios que están aprendiendo y que a la vez estén formándose académicamente, también que sean jóvenes de distintos países del mundo.

Nos gustaría también contarles un poco mas sobre nosotros y nosotras y las actividades que hacemos en la Casa de la Juventud: al igual que ustedes somos jóvenes que estamos aprendiendo cosas interesantes e indispensables hoy en día para conseguir un empleo como lo son los Cursos de Computación que recibimos, además otros compañeros y compañeras están en el curso de música donde se tiene la oportunidad de aprender a tocar instrumentos como la batería, la guitarra, el bajo y el teclado, hay un área de juegos y gimnasio donde podemos divertirnos, también tenemos oportunidad de aprender de otros temas interesantes como las charlas sobre género que nos han dado y talleres sobre política y formación de líderes que se han impartido en la casa . Así mismo queremos contarles que a la Casa de la Juventud además venimos a utilizar las computadoras y consultar el internet para realizar nuestras tareas escolares o para otra información que nos interese, lo que es de gran beneficio para nosotros y nosotras ya que podemos tener acceso a el sin necesidad de pagarlo en un ciber.

Les enviamos también algunas fotografías de las actividades que se realizan en la Casa de la Juventud: