Bienvenidas y bienvenidos

Yolocamba-Solidaridad parte de la idea de ciudadanía global para trasladar y generar espacios de actuación en el territorio que se constituye como gran ámbito de decisión y concreción de las relaciones de ciudadanía.

De esta manera pretendemos mostrar los efectos de la globalización en diferentes entornos, Castilla la Mancha y El Salvador, para tratar luego de desarrollar unas actuaciones de ámbito locales.

martes, 22 de marzo de 2011

Película

Aqí teneis una dirección a una pelicula donde se narra un episodio de violencia juvenil,
Dejad vuestros comentarios /www.youtube.com/watch?v=8uRheQGphFs.

Pequeñas acciones para ahorrar energía

Pensemos que para que conseguir un mundo sostenible debemos aprovechar el uso que hacemos de la energía

lunes, 21 de marzo de 2011

IES Amparo Sanz Albacete (España)- ¡Hola!

Hola amigos de El Salvador.
Somos alumnos de 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria pertenecientes al Instituto Amparo Sanz, en Albacete, una ciudad de más de 150.000 habitantes de la Mancha Quijotesca. El grupo lo forman 10 alumnos, con nuestra tutora, Carmen Hernandez, y tres profesores de prácticas: Antonio (Tony), Marta y Sergio.
Nos hace mucha ilusión participar en este proyecto de equidad de género, un tema, que aunque creamos que en Europa está resuelto, la realidad nos demuestra que la desigualdad entre hombres y mujeres convive con nosotros.
Con Norberto ya hemos realizado varias actividades, como identificar roles entre hombres y mujeres o buscar en libros de historia figuras relevantes de ambos sexos. ¿Por qué la historia no reconoce el trabajo de las mujeres?.
Seguiremos contando nuestra experiencia en estos "talleres" y nuestras conclusiones personales.
Un abrazo :)

martes, 15 de marzo de 2011

VIERNES , 11: En clase de Tecnología Industrial en el proyecto Yolocamba trabajamos con Norberto, un componente de esta ONG que actúa en El Salvador. Empezamos la clase haciendo carteles con los diferentes continentes:Europa, Asia, América del norte, América del Sur y África; y en cada cartel nos distribuimos según la densidad de población de cada continente donde vimos que la mayoría de los alumnos nos pusimos en Asia, en África solo se encontraba 1, en Europa 3 y en las americas las personas restantes. Posteriormente cogimos las sillas y las distribumos según la riqueza, PIB, y nos subimos en las sillas. Y con esto vimos que África no había sillas, la mayoria se encontraban en Europa y America del norte(donde habia mucha riqueza para poca población).

La principal conclusión revela que los paises que poseen los recursos energéticos son los que cuentan con menor bienestar, mientras que aquellos que disfrutan de mayor bienestar dependen de los primeros para la obtención de recursos.

Después de esto vimos tema sobre el cambio climatico donde vimos que los países desarrollados son los que más CO2 (dióxido de carbono) emiten, y hay que buscar reducir las emisiones de CO2 y ayudar a los países en desarrollo para que el consumo de CO2 se iguale en todos los países y una solución para esto son las energías renovables y el trabajo futuro de los técnicos en medio ambiente e ingenieros, comenzando con el trabajo que nosotros vamos a realizar en este proyecto.


JUAN ORTIZ y JAVIER SERRANO

1ºB

lunes, 14 de marzo de 2011


Somos los alumnos del 1º de bachillerato cientifico-tecnológico del instituto amparo Sanz y vamos a participar en el proyecto sobre el medio ambiente que nos relaciona con vosotros. Para llevar a cabo este proyecto nos vamos a comunicar mediante este blog y recogeremos informaciones mutuas sobre nuestras situaciones, pues como pertenecemos a la rama tecnologica vamos a darle un enfoque refetente a la tecnologia a este proyecto, junto con nostros que somos unos 11 alumnos trabajan nuestra profesora Mª Jose, y 3 profesores de practicas, dos ingenieros y un arquitecto.

A continuacion para que podais vernos subiremos una foto realizada el otro día por nuestra profesora.


miércoles, 9 de marzo de 2011

miércoles, 2 de marzo de 2011

Bienvenida

Desde Yolocamba damos la bienvenida a IESO Río Cabriel de Villamalea.

Equidad de género

Desde yolocamba damos la Bienvenida a IES Amparo Sanz de Albacete.