Bienvenidas y bienvenidos

Yolocamba-Solidaridad parte de la idea de ciudadanía global para trasladar y generar espacios de actuación en el territorio que se constituye como gran ámbito de decisión y concreción de las relaciones de ciudadanía.

De esta manera pretendemos mostrar los efectos de la globalización en diferentes entornos, Castilla la Mancha y El Salvador, para tratar luego de desarrollar unas actuaciones de ámbito locales.

viernes, 18 de noviembre de 2011

4ºB IES P.D.O. Eecciones generales 20N

Hemos analizado las propuestas sobre el cambio climático, de 5 grupos políticos que se presentan a las elecciones del domingo:
Entre la propuestas se encuentran la de hacer nuevas leyes para la reducción del CO2 a la atmosfera, intentar reducir los residuos que producimos y ven la conservación d ela biodiversidad como un elemneto importante ya que incide en el origen del problema y en  uso racional de los recursos. tambien  proponen el abaratamiento de los medios de transporte  para intentar mitigar las emisiones.
(Os animo a que en comentarios digais que más medidas encontrais en los programas de los partidos políticos o que ideas teneis al respecto.)

miércoles, 16 de noviembre de 2011

2º día con 4ºB en Azuqueca(IES Profesor Dominguez Ortiz)

Hola: El viernes pasado vino a la tutoría de nuestro grupo y me pidió que le informara sobre las cosas que aprendimos mi grupo y yo.
Hablamos sobre los continentes y cuanta población y riqueza tenían. Hicimos 5 grupos, los cuales se repartieron uno por cada continente. Asia era el país con más población, y el que menos América del Norte. También se colocaron sillas según la riqueza del continente. Cuantas más sillas, más riqueza había. Me sorprendió que solo hubiera una silla en África, y otros países tenían muchas más. Aprendí que debemos ahorrar más, gastar menos y agradecer lo que ya tenemos. Fue una experiencia enriquecedora y todo el grupo se lo pasó muy bien. Gracias por su tiempo en nuestras clases.

                  Aquí le dejo las fotos de mi grupo, un saludo:
            
                  Daniel Arjona (delegado de 4ºB ESO)

jueves, 10 de noviembre de 2011

Hola, somos 4C

Somos la clase de 4C del IES Profesor Domínguez Ortiz, situado en Azuqueca de Henares, en Guadalajara. Tenemos 15 años y cursamos este año diez asignaturas, también estamos tratando el tema del cambio climático, que queremos compartir con vosotros.
En nuestro tiempo libre utilizamos las instalaciones de las que disponemos, campo futbol, piscina climatizada, pistas de pádel etc., y nos gusta también salir de compras.
Si quereis conocer nuestro centro podeis visitar la página
http://edu.jccm.es/ies.profesordominguezortiz/
Esperamos vuestros comentarios

lunes, 7 de noviembre de 2011

propuesta de actividad

Esta exposición, que ha sido organizada por el Servicio de 1 de la Diputación de Toledo con la colaboración del 2 (CENEAM) del 3, pretende ilustrar las causas y las consecuencias del cambio climático actual que “ya ha comenzado a mostrarse como una amenaza real para el planeta y para todos sus habitantes”, según ha informado la institución provincial en nota de prensa.
Sin embargo, este evento también deja “una lectura positiva”, ya que da a conocer las actuaciones que se están llevando a cabo desde las administraciones para tratar de minimizarlo y expone la idea de que cada persona puede y debe ayudar en esta tarea con el cambio de algunos comportamientos cotidianos.
Los destinatarios de esta exposición son los centros educativos y ayuntamientos de la provincia de Toledo, a los que se presentará la exposición durante una o dos semanas, pudiendo disfrutar de ella hasta el 30 de julio de 2012. ¿Podemos pedirla?

viernes, 4 de noviembre de 2011

4B IES Profesor Dominguez Ortiz

Hola: Somos los alumnos de 4ºB del instituto profesor Dominguez ortiz, en Azuqueca de Henares, Guadalajara.
QUeremos compartir en este blog, las sesiones que vamos a desarrollar sobre el cambio cambio climático, para contratar opiniones e ideas.
Azuqueca es una poblacion donde el sector más importante es la industria y algo de agricultura, actividad muy importante en el pasado.
Tenemos a nuestra disposición un gran abanico de posibilides para nuestri tiempo libre como es la posibildad de hacer deporte, danza, pintura , música etc.
un saludo a todos y todas y os esperamos en el blog