Bienvenidas y bienvenidos

Yolocamba-Solidaridad parte de la idea de ciudadanía global para trasladar y generar espacios de actuación en el territorio que se constituye como gran ámbito de decisión y concreción de las relaciones de ciudadanía.

De esta manera pretendemos mostrar los efectos de la globalización en diferentes entornos, Castilla la Mancha y El Salvador, para tratar luego de desarrollar unas actuaciones de ámbito locales.

viernes, 27 de enero de 2012

IES Fray Luís de León de Las Pedroñeras

El día 3 empezamos enlaces participativos en el  IES Fray Luís de León de Las Pedroñeras con el tema de soberania alimentaria.
gracias por participar

IES Fray Luís de León de Las Pedroñeras

El próximo dia 2 de febrero  empezamos en IES Fray Luís de León de Las Pedroñeras con el tema Educación.
bienvenidos y bienvenidas

lunes, 16 de enero de 2012

equidad genero en El Salvador

hola a todos y todas
En El Salvador la equidad de género aún sigue siendo un tema grande  en derechos fundamentales  como el de la educación, el derecho a la alimentación, a la salud y al trabajo.
Precisamente en el tema de la educación fue hasta mayo de este año que la Asamblea Legislativa reformó la Ley General de Educación para permitir que las adolescentes embarazadas continúen sus estudios  y evitar así la marginación por su estado y en casos extremos, la expulsión como se acostumbraba en algunos centros educativos. Sin embargo,  los problemas económicos y la deserción escolar por embarazo en las adolescentes aún subsisten.
En 2008, la Encuesta de Salud Familiar (FESAL)  registró que el 41% de  las jóvenes que estudiaban y se embarazaron ya no volvió a clase después de dar a luz. Esto quiere decir que de cada 100 mujeres jóvenes que se embarazaron 41 ya no sigue sus estudios académicos .
“Esa es la formula y eso es lo que hemos logrado observar en todos estos años, si se asegura que la niña, la joven termine sus estudios, pero además asegura que esa joven no se case tempranamente y se retrasa su embarazo. La generación que viene atrás de ella va a salir de la pobreza, los hijos e hijas de estas niñas van a ser niños libres de pobreza”.

Nosotros, la clase de 4º A del instituto Antonio Jiménez Landi

Nosotros, la clase de 4º A del instituto Antonio Jiménez Landi, formada por chicos y chicas entre los 15 y 17 años, nos presentamos como gente concienciada con el asunto y nos prestamos a colaborar y participar en el proyecto a partir de ahora. Pronto nos veréis comentando por el blog.

Hola, somos 4ºB Ieso Antonio Jiménez Landi

Buenas, somos la clase de 4ºb, junto a la clase de 4º diversificación, del IESO Antonio Jiménez Landi, situado en Mentrida, (Toledo). Tenemos entre 15 y 17 años y vivimos tanto en Mentrida, como en la Torre de Esteban Habrán, también provincia de Toledo. Nosotros estamos tratando el tema de equidad de género, que queremos compartir con vosotros. En nuestro tiempo libre nos gusta jugar a todo tipo de deportes, tanto colectivos, como individuales. Tanbien nos gusta salir con los amigos y pasarlo bien, salir de compras, todo tipo de cosas. Si queréis conocer nuestro centro podéis visitar la página http://edu.jccm.es/ies/antoniojimenezlandi/. Saludos esperamos vuestra respuesta.